|
Atractivos
|
Retornar al Home |
 |
|
|
El Oro es una tierra de contrastes que promete playas en un extenso archipiélago y
remansos de agua dulce. Un viaje para no olvidar, además es cálida como su gente.
Al este de El Oro aparece Zaruma un Patrimonio Cultural, convertido en un gran
mirador de la región.
Capital: Machala
Fecha de Creación: 23 de Abril de 1.884
En el Centro Histórico podemos encontrar algunos atractivos
turísticos como: El Santuario de la Virgen del Carmen, Las casas de Principio de Siglo o Era
Republicana, Museo Municipal, Parque Central; el diseño urbano y arquitectura,
conjuntamente con el entorno paisajístico hace de ésta una ciudad única en el
mundo, haciéndola merecedora de relevantes títulos.
Ubicada en el Archipiélago de Jambelí, en la provincia de El Oro, cuenta con
extraordinarios manglares en los que se puede observar diversidad de aves marinas,
además de disfrutar la aventura de pescar y recolectar conchas junto a los guías
locales.
Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, ya que en ella se desarrollan
variedad de especies de aves, mismas que anidan y se reproducen en ésta
isla. Adicionalmente hay un sendero y espacios para acampar y disfrutar
La Reserva Buenaventura está ubicada en la parte alta de la provincia del Oro
cerca de la ciudad de Piñas, esta reserva presenta una gran diversidad de aves,
especies vegetales e insectos.
Su agua es muy cristalina y abundante en temporada invernal, está cubierta de
vegetación típica de la zona, es una fuente muy refrescante, ya que sus aguas
provienen de las alturas de la montaña. A simple vista parece un tobogán,
rodeada de unos pequeños peñascos, en la parte inferior se forma una hermosa
laguna que es aprovechado por los turistas para darse un baño.
GUIA DE NEGOCIOS DE ECUADOR
|
|
TOP TEN El Oro
- Isla Santa Clara
- Ciudad de Machala
- Archipiélago de Jambelí
- Puerto Bolívar
- Ciudad de Portovelo
- Ciudad de Pasaje
- Puerto Jelí
- Ciudad de Zaruma
- Isla del Amor
- Ciudad de Santa Rosa
Fiestas Ecuador
Bosque Petrificado de Puyango.-
Mundialmente conocido como yacimiento de fósiles marinos y madera petrificada,
es un verdadero atractivo turístico, únicamente comparable con las islas
Galápagos y el Oriente ecuatoriano por su gran importancia. Grandes árboles petrificados
reposan en el camino y en sus cortezas.
Laguna Encantada de Chillacocha.-
Las aguas de esta laguna son de origen subterráneo por emanaciones freáticas.
En el vulgo popular se le atribuye que es encantada. Los bordes con pendientes
suaves tapizados por herbáceas bajas de Rosáceas. Escasas rocas dentro del espejo de agua emergiendo hasta 1.5 metros de alto.
Resumen datos EL ORO |
Población: |
600.659 hab |
Área: |
5 850,1 Km2 |
Altura: |
5-1.640 m.s.n.m. |
Clima:
El Oro tiene un clima tropical húmedo y semihúmedo con una temperatura promedio
de 23º C |
Actividad: La provincia de El
Oro se dedica mayormente a la producción agrícola, especialmente
la bananera, de café, acuacultura. Un porcentaje menor
a la comercialización de alimentos y bebidas, elaboración
de productos marinos, etc. Además se esta desarrollando
el turismo en lo que corresponde a Zaruma, Minas de oro,
Portovelo, Playas de Jambelí; etc. |
Ubicación: |
Sudamérica
País:
Ecuador
|
|
Puerto Bolívar.-
El comercio de la provincia tiene su pilar fundamental en el puerto marítimo de
Puerto Bolívar. Por volumen de carga que moviliza es el segundo puerto de
importancia del país, este puerto es bananero por excelencia ya que moviliza
el 80% de la producción bananera
Centro Histórico de Zaruma.-
En el Centro Histórico podemos encontrar algunos atractivos
turísticos como: El Santuario de la Virgen del Carmen, Las casas de Principio de Siglo o Era
Republicana, Museo Municipal, Parque Central; el diseño urbano y arquitectura,
conjuntamente con el entorno paisajístico hace de ésta una ciudad única en el
mundo, haciéndola merecedora de relevantes títulos.
|
|